Proyecto Ganadero va dando sus frutos en Huancabamba.
2 minutos de lecturaSe logran los primeros resultados del componente IV de la adecuada gestión para el desarrollo y fomento pecuario regional, el cual contempla la inseminación artificial y la transferencia de embriones, enmarcados el en proyecto ganadero que ejecuta el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura.
El proyecto que considera una inversión de 17 millones de soles, teniendo como zonas de intervención los 64 distritos de las 8 provincias de la región, por un periodo de 3 años, logra beneficiar a 20 mil hombres del campo.
En los primeros meses de este año, se empezó a inseminar, con pajillas importadas, a ganado vacuno en zonas de la sierra como Ayabaca y Huancabamba. Allí, los especialistas y equipo técnico del proyecto, han logrado el nacimiento de 15 terneros de vacas inseminadas, los mismos que tienen dos semanas de nacidos en el sector de Pucutay, Cashacoto, Chantaco, terneros producto de inseminación artificial de razas Fleckvieh, Brown Swiss, razas de ganado de doble propósito apta tanto para la producción de leche como para la producción de carne.
Los productores de este sector ven en este proyecto ganadero una esperanza de vida para ellos y sus futuras generaciones, ya que así tienen la ilusión de que su ganado, que es su única fuente de ingreso y sustento familiar, se está mejorando genéticamente con estas crías y así poder potencializar su ganado y poder mejorar su calidad de vida.