Piura es punto focal de proyecto de integración socioeconómica financiado por la Unión Europea.

2 minutos de lectura

La región Piura, junto a otras regiones del norte y zona norte de Lima Metropolitana, están inmersas en las actividades del proyecto denominado: “Fomento de capacidades para la protección social y la integración económica que respondan a los choques con un enfoque en los derechos de la población venezolana  migrante y las comunidades de acogida en áreas con riesgo de desastres”, que financia el Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Unión Europea (ECHO).

En este proyecto que va hasta mayo del 2021, los beneficiarios suman 73 mil 333 personas y 70 organizaciones, participan como agencias implementadoras el Programa Mundial de Alimentos, la Organización Internacional para las Migraciones (OIN), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Alcances del proyecto cuyo lanzamiento oficial será el 27 del presente mes en Cancillería, Lima, dieron a conocer el  Oficial Nacional de Políticas de Programas del Programa Mundial de Alimentos, Iván Bottger, durante la reunión inicial desarrollada en la sede institucional del Gobierno Regional Piura, con el director ejecutivo del Gore, Jonathan Revilla Romero, y el sub gerente regional de la Sub Gerencia de Cooperación Técnica Internacional, Jaime Ayosa Rosales, además de Ana María Rebaza, (OCHA), Gabriel Díaz (WFP/PMA), Hilda Cárcamo (UNFPA) y Karen Arrieta Calle del COER.

El proyecto tiene como objetivo general, fortalecer las capacidades del Estado en materia de gestión de riesgo de desastres y la integración socioeconómica de la población peruana y venezolana migrante a nivel sub nacional y nacional.

Spread the love