Simulacros comunitarios se desarrollaron en Perú y Ecuador en el marco del Proyecto Binacional Gestión de Riesgos Sin Fronteras.

1 minuto de lectura

En el marco del Proyecto Binacional Gestión de Riesgos Sin Fronteras, se llevaron a cabo simulacros comunitarios con hipótesis en inundación e incendio forestal en los países de Perú y Ecuador.

En el Perú, el simulacro con hipótesis de inundación se desarrolló en el caserío de La Bocana del distrito de Colán, provincia de Paita, en donde participaron instituciones como el Gobierno Regional Piura, Municipalidad Distrital de Colán y comités comunitarios.

Mientras tanto en Ecuador, se desarrolló en el cantón de Zapotillo, en las parroquias Zapotillo, Mangahurco y Cazaderos; en el cantón Quilanga en las parroquias San Antonio de las Aradas y Quilanga y en el cantón Calvas en el barrio Reina de El Cisne.

En la actividad participaron los representantes del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos del Ecuador y equipo técnico de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de Perú, quienes midieron la capacidad de respuesta de las instituciones y de la comunidad.

Estos ejercicios de simulacro se realizan con el fin de preparar a la población en situaciones de emergencia ante posibles inundaciones y precipitaciones pluviales por eventos de origen natural. El proceso de simulacros comunitarios forma parte del Proyecto Binacional que contó con la presencia de los representantes de la Cooperación Internacional de la Unión Europea.

Spread the love